Terminaron los rumores, elecciones polémicas y contratos millonarios. Aunque hay algunos jugadores relevantes disponibles aún en el mercado, las familias ya se armaron. Los 32 equipos tienen su base y muchos lucen diferentes a lo que fueron en 2024. Unos mejores otros peores.
Estos son los cinco equipos que pueden dar un gran salto respecto a la temporada pasada con uno en específico, que amenaza el reinado que han mantenido los Chiefs los últimos años en su división y, quizá, en la Conferencia Americana.

1) New England Patriots
A veces no es necesario complicar las cosas. Es difícil encontrar un equipo que haya mejorado tanto como los Pats en los últimos 3 meses. Desde la llegada de Mike Vrabel como Head Coach se nota la intención de darle una nueva identidad al equipo, una especie de versión 2.0 de lo que eran los Patriots de Belichick.
La línea ofensiva fue completamente reestructurada: Morgan Moses y Garrett Bradburry anclarán las posiciones tackle derecho y centro respectivamente, dos jugadores tremendamente sólidos y consistentes. Will Campbell llega calificado como el mejor tackle de la generación del Draft 2025. La protección a Drake Maye parece garantizada.
En cuanto al arsenal también hubo una mejora significativa: Stefon Diggs será el receptor uno del equipo a cambio de un contrato muy costoso pero a la vez amigable para la franquicia. Si algo sale mal, pueden salir del mismo el próximo año, pero Diggs debería tener algo en el tanque para ayudar a Maye a dar el siguiente paso. Sin embargo, el mejor amigo de Drake, puede terminar siendo TreVeyon Henderson desde el backfield. El corredor novato es efectivo en juego aéreo, protección de pase y, naturalmente, corriendo el balón.
Defensivamente apostaron por experiencia y la apuesta luce sumamente bien. La columna vertebral fue reorganizada. Milton Williams viene de ser pieza clave de la frontal defensiva de Eagles que ganó el Super Bowl, Robert Spillane es uno de los linebackers más regulares de la liga los últimos dos años, Carlton Davis parece el jugador perfecto para jugar del lado contrario de Christian Gonzalez en el perímetro. Mientras Harold Landry y K'Lavon Chaisson añadirán profundidad a la rotación de pass rushers.
Patriots es un gran ejemplo de lo "fácil" que es reestructurar un equipo cuando ya tienes la respuesta en la posición de quarterback. Renovaron todo, con mucho sentido, buscando jugadores sólidos. Los Playoffs no parecen una locura.

2) Denver Broncos
Es muy difícil, y algo aventurado, decir que un equipo que terminó en Playoffs y con marca ganadora sea un gran triunfador y que haya mejorado tanto en esta offseason. Pero esa es la confianza que genera tener un Coach como Sean Payton.
La que ya fue una defensa top 5 el año pasado, y que cuenta con el ganador al Mejor Defensivo del Año en Pat Surtain II, se reforzó aún más. Aprovecharon que 49ers no pudo pagar a todos sus jugadores y adquirió dos miembros clave que ayudarán a reforzar la parte central de su defensa en Talanoa Hufanga y Dre Greenlaw. Por si tener a Surtain fuera poco, eligieron en el Draft a Jahdae Barron que es una navaja suiza al estilo de Brian Branch. Muy posiblemente estemos ante la mejor defensa de la liga en 2025.
Ofensivamente es fe ciega en Sean Payton. En el Draft eligió un corredor tan dinámico como RJ Harvey que recuerda por estilo y complexión a varios de los corredores que brillaron en Saints, un talento por el que salivaban el GM de los Jaguars (quien reclutó a Puka Nacua) y el Coach de Buccaneers (que desarrolló a Bucky Irving). Por si fuera poco, Payton apostó por el receptor Pat Bryant en tercera ronda del Draft para después confesar que le recuerda mucho a Michael Thomas. Para no dejar todo en manos de novatos, Evan Engram, uno de los tight ends más productivos, llegó para ser un blanco fácil y dinámico para Bo Nix.
Los ricos se hicieron más ricos: tienen a su quarterback franquicia en Bo Nix, probablemente la mejor defensa de la liga y un Coach que sabe todas las respuestas. Los Chiefs deberían estar temblando.

3) Minnesota Vikings
Me encantó la forma en que encararon la offseason, no confiaban al 100% en Sam Darnold y tenían a su quarterback primera ronda en la sala de espera. En vez de renovar a Darnold apostaron de una vez por todas por JJ McCarthy y con ese dinero reforzaron las trincheras.
Gastaron más de 100 millones de dólares para reforzar el interior de la línea ofensiva. Fueron por Will Fries, uno de los mejores guardias en juego terrestre el año pasado y Ryan Kelly que refuerza el centro de la misma. En el Draft eligieron a Donovan Jackson quizá el mejor liniero ofensivo interno de la generación. McCarthy y sus corredores serán personas muy felices.
Defensivamente Brian Flores inició el 2024 fantástico y poco a poco fue cayendo el nivel en parte por la frontal defensiva que adoleció de talento. ¿La respuesta? 81 millones para reforzar la unidad. Jonathan Allen y Javon Hargrave deberían ser uno de los dúos más disruptivos de la liga.
Todo pasará por la incógnita de McCarthy, pero en el papel, tanto el Coach Kevin O'Connell, como el General Manager Kwesi Adofo-Mensah, han hecho un tremendo trabajo.

4) Seattle Seahawks
Si algo nos ha enseñado Vikings es que puede hacer tratos que beneficien a todos. Dejar libre a Sam Darnold fue la mejor noticia para Seattle que no querían amarrarse a un Geno Smith con quien ya habían topado en su potencial y ya avanzado en edad. Sam Darnold parece una ligera mejora, pero mejora al fin respecto a Geno.
Para darle las mejores oportunidades a Sam, firmaron a Cooper Kupp a un contrato tremendamente amigable, y Kupp tendrá la oportunidad de rendir sin la presión de ser el receptor uno del equipo, Jaxson Smith Ngjigba tendrá esa responsabilidad y los dos parecen adaptarse mejor al esquema del nuevo coordinador ofensivo Klint Kubiak quien creo puede dar una grata sorpresa a la liga. Además, vía Draft llegó un Elijah Arroyo súper atlético que les dará otra presencia para ensanchar el centro del campo.
En el Draft eligieron a dos de mis 10 jugadores favoritos de toda la clase: el liniero ofensivo Grey Zabel y el safety Nick Emmanwori. El primero es tan versátil como para jugar en las cinco posiciones de línea ofensiva pero principalmente se encargará de fortalecer el interior de la misma. El segundo es una calca de Kyle Hamilton quien fue desarrollado por Mike Macdonald en Baltimore y ahora buscará llevarlo de manera similar en su equipo.

5) Chicago Bears
Otro equipo que hay que contar la contratación de su Head Coach. En una era de grandes mentes ofensivas, me parece que Ben Johnson lleva siendo el más creativo de la liga los últimos dos años. Tomó el reto de potenciar a Caleb Williams en una ofensiva que ya contaba con DJ Moore y Rome Odunze. Sin embargo parece que Johnson intentará repetir algo del circo ofensivo que instaló en Detroit las pasadas temporadas.
Colston Loveland es un tight end tremendamente atlético y ágil que comparte muchas similitudes con Sam LaPorta, mientras Luther Burden III puede ser usado en un rol tipo Jameson Williams siendo una amenaza constante en la parte profunda del campo.
Johnson no se aventuró a llenarse de talento y descuidar la protección. Por ello firmó en agencia libre a uno de los cinco mejores centros de la liga en Drew Dalman y adquirió via trade a un guardia de altísimo pedigree como Joe Thuney y por la misma vía se reencuentra con Jonah Jackson a quien tuvo en Detroit un par de años y ahora lo ha llevado a Chicago.
Replicar exactamente lo que fueron los Lions será difícil, pero si consideramos todo el talento que han adquirido en las últimas dos temporadas, hay pocas razones para no emocionarse de lo que está armando Ben Johnson en Illinois.
Menciones honoríficas: New York Giants, Las Vegas Raiders, Arizona Cardinals, Los Angeles Chargers.