Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

Chiefs vs Ravens: Alguien tiene que ceder

El lunes pasado me costó mucho conciliar el sueño. La excitación post Monday Night Football, en lo que fue hasta aquí el mejor partido de la temporada, era total. En lugar de contar ovejas, me puse a pensar en todas las consecuencias de la victoria de Detroit Lions en Baltimore. No fue algo precisamente útil para el objetivo de quedarme dormido, pero me sirvió para idear esta columna.

Lo primero que hice fue escribir la siguiente pregunta / prompt en el buscador / IA: "qué probabilidad de clasificar a Playoffs tiene un equipo que comienza la temporada con récord 1-3??".

La respuesta que me entregó la internet no era del todo clara. Por suerte, al día siguiente me llegó un correo con las benditas "Research Notes" (información previa para las transmisiones que realizamos a través de DAZN como parte del equipo de narraciones en español), que arrojaron los siguientes números:

Stats

Redactar ahora el quid de la cuestión parece algo redundante, pero como aún no lo hicimos… allí va: esta tablita es relevante porque, después de la Semana 4, o Kansas City Chiefs o Baltimore Ravens habrá comenzado la temporada con marca de 1 victoria y 3 derrotas.

Salvo que ocurra la rareza de un empate, uno de los dos equipos cuyo objetivo de mínima en 2025/26 es alcanzar el AFC Championship Game tendrá un 14% de chances de clasificar a la postemporada. De hecho, si nos guiamos por la estadística, los Chiefs o los Ravens apenas tendrán un 0.4% de probabilidades de ganar el Superbowl (New England Patriots en 2001 es el único equipo en coronarse campeón tras un arranque de 1-3).

Insisto con el último dato porque, por distintas razones, tanto Kansas City como Baltimore posee argumentos de sobra para, incluso con este inicio desprolijo, postularse como serios candidatos al título.

El caso de los Chiefs, creo, es más fácil de explicar. Algunas lesiones/suspensiones (principalmente en ataque, a Rashee Rice y Xavier Worthy) no le ha permitido a Mahomes y compañía poner en cancha su mejor versión. La defensa quizá ha dado un pasito hacia atrás, algo entendible dada su juventud (por fuera de Chris Jones).

Así y todo, los actuales tricampeones de la Conferencia AFC estuvieron cerca de robarse el partido ante los Chargers en Sao Paulo (merecida derrota) y tranquilamente pudieron haber vencido a los Eagles el pasado fin de semana en Arrowhead. Si bien una L sería problemática, considero que no deberíamos preocuparnos por los Chiefs. Al menos no todavía.

Baltimore Ravens running back Derrick Henry (22) is stopped by Buffalo Bills defensive tackle Ed Oliver (91) during the second half of an NFL football game in Orchard Park, N.Y., Sunday, Sept. 7, 2025. (AP Photo/Gene J. Puskar)

Ahora, si la derrota cae del lado de lo Ravens… otro sería el cantar. Estamos hablando de un equipo que ya perdió en la Semana 1 ante Buffalo Bills (su otro gran rival directo en la AFC, además de los Chiefs) y de manera trágica, cediendo la ventaja sobre el final en una remontada épica de Josh Allen.

Y estamos hablando, para volver al pasado MNF, de un equipo que cayó como local ante otro de los conjuntos "serios" que tiene la liga, como demostraron ser los Lions.

Sobran elogios en el análisis de los expertos para Baltimore. Que John Harbaugh es un entrenador inteligente y capaz de delegar. Que Eric De Costa aprendió muy bien de Ozzie Newsome y cuenta con más aciertos que fallas a la hora de draftear o de firmar agentes libres. Que la defensa tiene todo para mejorar y construir sobre un sólido cierre de temporada en la 2024/25. Que la línea ofensiva es más que aceptable. Que Derrick Henry es un talento generacional en la posición de running back. ¡Que por fin hay receptores! Zay Flowers y Rashod Bateman forman un tándem explosivo y talentoso. Ni que hablar de la posición de ala cerrada, con el veterano Mark Andrews y el inminente retorno de Isiah Likely.

Calma, que por supuesto no me olvidé de #él. Lamar Jackson es un QB impresionante. Puede hacer absolutamente todo. No descubro América al decir que es un jugador único para la posición más determinante del deporte y un digno ganador de 2 trofeos de MVP.

El problema es que, por la razón que sea, los grandes encuentros le suelen ser esquivos a Lamar. Y este domingo tiene un partido grande, pero grande en serio (al menos para el marco de la temporada regular). Jackson no puede darse el lujo de que su equipo pierda los 3 cruces principales que tendrá en toda la fase regular. Será difícil (si no lo es ya) tomar en serio verdaderamente a los Ravens hasta que no demuestren poder sacar adelante uno de estos juegos. We'll be watching. Estaremos atentos.