Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

¿Cuál es la mejor división de la NFL tras 10 semanas?

Por años el Norte de la AFC fue la división más fuerte de la NFL, hoy los tiempos son distintos. El ranking de las mejores divisiones al momento fue ensamblado considerando diferentes conceptos.

  • Fortaleza de los equipos: una cosa es sumar victorias y otra es el dominio con que se consiguen.
  • Coleros de la división: no es lo mismo tener una división con Bears o Cardinals que pueden dar un susto a cualquiera, que una división con Titans o Saints que no ofrecen resistencia.
  • También hay que considerar que algunos equipos tienen pocas victorias pero tienen muchos lesionados (49ers) y solo se fortalecerán en la segunda mitad, mientras otros parece que irán a la baja por cambios recientes en el plantel, lesiones o despidos (Giants y Dolphins).
Los Angeles Rams wide receiver Puka Nacua (12) jogs off the field during an NFL football game by San Francisco 49ers linebacker Tatum Bethune (48), Sunday, Nov. 9, 2025, in Santa Clara, Calif. (Greg Trott via AP)

1) NFC Oeste

Se puede hacer un muy sólido argumento que en esta división compiten los dos mejores equipos de la liga. Los Rams de Sean McVay son la segunda ofensiva con más yardas aéreas por partido y son el segundo equipo que menos puntos por partido permite. Equilibrio puro, pero cualquiera que los haya visto sabe que no es así. La defensiva está rindiendo a un nivel excepcional, pero la ofensiva es de otro planeta. Matthew Stafford lleva 20 pases de touchdown y 0 intercepciones en sus últimos seis juegos, ha montado un circo aéreo con Davante Adams y Puka Nacua como aliados; Stafford es candidato a MVP, su ofensiva es incontenible y su defensiva va mejorando semana a semana.

Copy paste para Seahawks. No parece haber un plantel mejor armado y que mejor rinda en ambos lados del balón. En EPA tanto ofensiva como defensivamente no hay alguien mejor que ellos, ambas unidades producen más de lo que las proyecciones dicen que es su máximo potencial. La frontal defensiva es capaz de desarmar a un rival en un cuarto (Cardinals), mientras la dupla Sam Darnold & Jaxon Smith-Njigba requiere de tres o cuatro jugadas para tomar ventaja de doble dígito en sus partidos. Generan intercambios de balón, jugadas explosivas, tienen variantes y lo mejor es que apenas están en sus primeros partidos juntos varios de ellos, la lógica es que sigan al alza.

Los 49ers de Kyle Shanahan son los ganadores del premio a la resiliencia. Han sufrido más bajas (totales o parciales) de las que se puedan enumerar aquí, pero estar con récord de 6-4 cuando la mayor parte de tu temporada la has jugado sin tu QB1, WR1, WR2, TE1, DE1 y LB1 es algo tremendamente plausible; cualquiera lo firma. Regresarán Brock Purdy, Ricky Pearsall y más adelante Brandon Aiyuk; Nick Bosa y Fred Warner no lo harán este año, George Kittle ya volvió. Los refuerzos vienen y aún así, ya son lo suficientemente buenos para estar peleando por el primer sembrado de la Conferencia. Todo pinta que sea para mejor en la segunda mitad de la temporada.
Finalmente tenemos a unos Cardinals que tienen varios playmakers en ambos lados del balón (Trey McBride, Marvin Harrison Jr., Josh Sweat, Calais Campbell o Will Johnson) y que son capaces de dar una sorpresa a cualquier equipo que no esté 100% concentrado.

Los Angeles Chargers quarterback Justin Herbert (10) throws a pass during an NFL football game against the Pittsburgh Steelers, Sunday, Nov. 9, 2025, in Inglewood, Calif. (Kevin Terrell via AP)

2) AFC Oeste

Entre los cuatro integrantes suman una victoria menos que el Oeste de la Nacional, pero la gran diferencia son las formas.

Broncos y Chargers pueden tener 15 victorias en total, pero no ha sido en una forma absolutamente convincente.

Tanto Broncos como Chargers presentan situaciones muy similares; equipos con QB's que están entregando demasiado el balón pero son respaldados por sus playmakers. En Denver son los defensivos los que se encargan de mantener al equipo en juego durante tres cuartos y al final se reintegra Bo Nix para liderar remontadas y conseguir triunfos; los Chargers son menos dramáticos, la unidad defensiva brilla más en colectivo que en individualidades; es la parte ofensiva donde los difference makers se hacen más presentes. Pero desde cualquier punto de vista, son dos equipos sumamente complicados, que pueden competir en partidos de pocos o muchos puntos. No son tan dominantes pero saben ganar y, sobre todo, competir.

Los Chiefs este año son un animal diferente pero solo en cuanto a resultados, hablando de rendimiento es muy similar a la temporada anterior, la diferencia es que en 2024 casi todos las situaciones "fortuitas" se resolvían a su favor; aún así, siguen siendo un equipo tremendamente complicado. Patrick Mahomes ha sido liberado, ya no juega con la correa del pragmatismo ni del gestor de partidos, tiene arrebatos de magia y agresividad; ya el resultado de estas acciones puede variar, pero él hace lo suyo apoyado por un elenco defensivo que sigue siendo de los 10 mejores en la liga.

Punto y aparte son los Raiders que están en año de reestructura aunque Pete Carroll se rehuse a admitirlo. Los refuerzos no han dado el impulso que se esperaba para competir (Geno Smith, Ashton Jeanty) pero con dos fuerzas dominantes de cada lado (Brock Bowers y Maxx Crosby) hay bases para poder sorprender a los rivales menos poderosos.

Chicago Bears quarterback Caleb Williams (18) reacts after scoring a touchdown against the New York Giants during the second half of an NFL football game, Sunday, Nov. 9, 2025, in Chicago. (AP Photo/Kamil Krzaczynski)

3) NFC Norte

Solamente dos victorias separan al último lugar del líder divisional. Así de pareja y competida está la división. Si tuviéramos que resumirlo: los Lions dieron un pequeño paso hacia atrás y todos los demás dieron un pequeño paso al frente, suficiente para nivelar.

En Detroit se repusieron a las bajas de sus coordinadores, aunque no por ello han dejado de haber problemas. Sigue siendo un equipo que juega por nota en ambos lados, los jugadores diferentes siguen rindiendo pero ahora son vulnerables, sangran. El año pasado solo perdieron dos partidos, esta temporada ya llevan tres. No se desplomaron pero ya no son tan imponentes.

Packers y Vikings eran los otros que presentaban más continuidad y los que debieron haber dado más pelea a Lions sin embargo ambos han tenido sus desavenencias. Green Bay no termina por solidificar su status de contendiente; es capaz de empatar con Cowboys o perder con Browns y Panthers; e igualmente te sorprende peleando de tú a tú con Eagles, necesitan ser más determinantes o pronto serán superados. En Minnesota, una vez más la plaga de lesiones ha pegado demasiado fuerte, aún así, Kevin O'Connell se las arregla para poner a su equipo en posición de competir y mantenerse en la pelea.

Mención especial para los Bears que cada partido se ven mejor; Caleb Williams y Ben Johnson se van adaptando poco a poco, el calendario ha sido sumamente benévolo y les ha permitido ajustar y ganar, algo que ante sinodales más fuertes quizá no hubiera podido suceder. Defensivamente deben mejorar demasiado, son de los 10 peores en yardas aéreas, yardas terrestres y puntos permitidos, si tan solo pudieran elevar la unidad a ser algo medio, sería suficiente para ser un equipo más peligroso.

New England Patriots quarterback Drake Maye (10) leaves the field after an NFL football game against the Tampa Bay Buccaneers, Sunday, Nov. 9, 2025, in Tampa, Fla. Patriots defeated the Buccaneers 28-23. (AP Photo/Gary McCullough)

4) AFC Este

El yin y el yang; por un lado la división tiene a dos de los mejores cinco quarterbacks de la temporada en Josh Allen y Drake Maye y por otro lado tiene dos equipos que escogerían en el top 7 del Draft del próximo año.

Los Patriots hicieron todos los movimientos correctos en esta offseason: elección de Coach, de Coordinador Ofensivo, refuerzos veteranos y selecciones de Draft, todo lo hicieron bien y aunque el equipo todavía tiene varios huecos en el plantel, Drake Maye ya tuvo su plataforma sobre la que ha podido levantar su nivel de juego y convertirse en candidato a MVP en apenas su segunda temporada en la liga.

Los Bills son una repetición del año pasado: Josh Allen tiene que ser Superman, esta temporada ha contado con un gran aliado como James Cook, pero sus receptores no terminan por despegar provocando que entre Allen y Cook se las tengan que arreglar domingo a domingo para ganar partidos.

Dolphins ha pasado por un periodo muy turbulento entre la lesión de Tyreek Hill, el despido de su GM y la incertidumbre sobre Mike McDaniel. Tienen jugadores talentosos, pero no es normal que compitan, igualmente los Jets, defensivamente son un portento, pero ofensivamente no son capaces de mantenerse en competencia.

Cincinnati Bengals quarterback Joe Flacco (16) throws a deep pass during an NFL football game against the Chicago Bears, Sunday, Nov. 2, 2025, in Cincinnati. (AP Photo/Kareem Elgazzar)

5) AFC Norte

La que por años fue la división más fuerte de la NFL poco a poco ha perdido paso. Los Ravens debieran ser uno de los pesos pesados de la liga, pero un lento inicio y un sin número de lesiones los arrojaron a la parte media de la división. Tienen demasiado talento como para pensar que no harán una remontada en la segunda mitad de la temporada.
Los Steelers han hecho norma ser un equipo promedio. Los últimos años de Mike Tomlin, no han hecho más que sobrevivir. Tiene mucho mérito que en su peor temporada, defensivamente hablando, estén liderando la división a la mitad de la temporada. Aaron Rodgers está dando lo último que tiene en el tanque y por ahora basta para mantenerse en puestos de Playoffs, pero difícilmente ofrecerían batalla a uno de los verdaderos contendientes.

Los Bengals le tuvieron demasiada paciencia a Jake Browning, con Joe Flacco quizá una o dos victorias más tendrían. Mientras este uno de los Joe's (Flacco o Burrow) el equipo es capaz de anotar 30 o 40 puntos a cualquier defensiva y eso los convierte en una amenaza. Los Browns es la misma historia pero al revés; ofensivamente no detienen un resfriado, pero defensivamente son capaces de castigar y maniatar a cualquier rival, son un examen sumamente complicado de superar, pero si un equipo se emplea a fondo, suele encontrar respuestas.

6) NFC Este

Viva el rey, muera el rey. Philadelphia sigue siendo el mejor plantel de la liga; no tiene huecos. Hay algunos jugadores que han bajado su rendimiento respecto a la temporada anterior, pero es relativamente entendible, parecen estar en modo piloto automático, hacen lo suficiente para ganar mientras se acoplan al nuevo sistema ofensivo y recuperan algunos lesionados. Si hubiera un partido de eliminación directa no creo que muchos pudieran sostenerles el ritmo.

Cowboys y Commanders son equipos completamente dependientes del entorno. Dallas no tiene problemas ofensivamente, defensivamente es donde hay una hemorragia que no parece poder subsanarse en esta temporada. Pegan, pero si le pegan más fuerte los noquean. Commaders es menos polarizante, no tiene una ofensiva tan explosiva pero su defensiva es más sólida, el gran problema con ellos son las lesiones de jugadores clave y la falta de respuestas por parte del staff de Dan Quinn. Es un rival de clase media; si tu equipo es mejor que ellos estás en buena situación, si estás peor que ellos, hay que preocuparse.

Giants está esperando que la temporada termine, entre mala planeación y lesiones, hoy no representan una seria amenaza, eso sí, hay un potencial brutal en ese plantel para 2026.

7) AFC Sur

Los Colts son el equipo revelación de la temporada, ofensivamente han hecho maravillas de la mano de Jonathan Taylor, un quarterback jugando a un nivel aceptable y, sobre todo, un fantástico estratega como Shane Steichen. Por más bien que esté jugando Daniel Jones, creo que pocos se sentirían confiados de ponerlo a competir mano a mano en Playoffs contra un peso pesado. Ofrecen pocas garantías de imbatibilidad, pero son la carta fuerte de la división.

Texans y Jaguars han sido la definición de "equipos gitanos" coquetean con la intención de dar un paso al frente y convertirse en animadores, pero no han podido evitar los pasos en falso. DeMeco Ryans ha ensamblado una unidad defensiva que puede frenar a cualquier, pero ofensivamente ofrecen muy pocas garantías de alta competencia. En Jacksonville es la historia al revés; Liam Coen ha hecho una gran labor ofensivamente para cambiar la identidad de los Jaguars en apenas su primera temporada, pero defensivamente sencillamente no han dado con la tecla para poder respaldar el trabajo de Trevor Lawrence y compañía.

Los Titans están en modo planeación para 2026 y 2027 y no representan obstáculo alguno.

8) NFC Sur

Fue difícil dejar esta división en el fondo por lo bien que están jugando los Buccaneers de Baker Mayfield y lo interesantes que lucen los Panthers de Dave Canales. Pero viendo sus victorias, la mayoría han sido contra equipos que no superan el .500, o que estaban en muy mal estado en cuanto a talento disponible (49ers o Packers).

Tampa Bay si estuviera con todo su personal disponible quizá podría ayudar a subir la división un peldaño, pero las lesiones han cobrado una factura muy grande. Carolina va en ascenso, y es una muy buena noticia respecto a la temporada anterior, pero no lo suficiente como para oponer demasiada resistencia. Falcons ha sido una tremenda decepción se esperaba que fuera equipo contendiente a playoffs pero parece seguir en el mismo bache que en 2024, falta de regularidad ofensiva, mientras que por parte de Saints no hay mucho que se pueda decir a nivel competitivo, son casi un cheque al portador.