Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

La previa de W5

A medida que la temporada va avanzando, los partidos de la Semana 5 empiezan a definir líneas divisorias: qué equipos responden a la adversidad, qué oportunidades se aprovechan y cuáles crisis emergen. Para esta previa, he decidido buscar tres partidos que proponen duelos de estilos algo diferentes entre sí, choques de juego terrestre contra juego aéreo, equipos muy competitivos con un gran inicio de temporada y conjuntos que empiezan a sufrir mucho con las lesiones.

WEEK 5 THU 10/02
San Francisco 49ers
8:15
PM
EDT
@
Los Angeles Rams

Este enfrentamiento entre San Francisco y Los Ángeles es más que una rivalidad regional: es un duelo que suele tener implicaciones divisionales importantes. Los 49ers llegan tras haber sufrido su primera derrota de la temporada, producto de pérdidas de balón y una defensa que no logró cerrar el juego tras haber aguantado durante casi todo el duelo frente a Jaguars. Por su parte, los Rams están jugando mejor en defensa que en ataque, donde no encuentra efectividad en la red zone a pesar de ser capaces de recorrerse bien las primeras 80 yardas. Las primeras semanas han puesto de manifiesto algunas vulnerabilidades: para los 49ers, la ausencia de su pass rush de élite (afectada por la lesión de Nick Bosa) comienza a notarse; para los Rams, mantener consistencia ofensiva ante defensas top será la prueba de fuego.

Una de las principales amenazas de los 49ers sigue siendo el juego terrestre y la versatilidad de McCaffrey. Las numerosísimas bajas del equipo de Kyle Shanahan en este lado del campo, ha dejado al equipo con una escasez de talento notoria a la hora de enfrentarse a defensas funcionales. Jennings y Pearsall no están jugando al 100% y eso se nota en la capacidad para atacar por aire. McCaffrey le da posibilidades a Purdy para mover cadenas, pero la ofensiva minera termina mostrándose mucho más previsible de lo normal en los esquemas de su head coach. El tight end Jake Tonges ha emergido como una buena solución para un Brock Purdy al que se le vio algo oxidado el domingo pasado en su vuelta a la titularidad. Shanahan va a tener que buscar soluciones para enfrentarse a un front-4 muy poderoso como es el que presentan estos Rams, dado que algunos de estos nombres que os he contado podrían perderse el partido del jueves.

La fortaleza de esa defensa radica en sus cuatro hombres de vanguardia, con un Jared Verse que sigue creciendo después de tener un año rookie muy bueno. Sin embargo, la unidad de cornerbacks suele sufrir en el exterior. La baja de Akhello Witherspoon ha abierto un pequeño agujero en una unidad bien balanceada y que puede ser oportunista para provocar errores. Dicho esto, la presión que ejercen los cuatro de delante hace que el trabajo ahí detrás sea un poquito más fácil.

Rams

En la secuencia anterior, vemos una acción individual de Jared Verse de muchos quilates. Su primer paso es muy explosivo al snap, transforma velocidad en potencia para el primer contacto con el bloqueador y juega un excepcional club&swim move (golpea en el hombro del tackle izquierdo con su mano izquierda y evita el contacto pasando el brazo derecho por encima del rival). Con este movimiento tan rápido se deshace de su par y encuentra el camino libre para golpear a Jalen Hurts, provocando el sack y el fumble.

En el otro lado del campo, los Rams deben ser contundentes en su línea ofensiva para dar un segundo extra a Stafford. Si esto sucede, Nacua y Adams van a tener oportunidades de hacer mucho daño a la secundaria de los 49ers. Es cierto que no están siendo capaces de subir muchos puntos al marcador, pero el ataque de McVay puede mover bien el balón hasta la red zone. Robert Saleh sigue haciendo un gran trabajo con su defensa, pero la baja de Nick Bosa ya se empieza a notar en una línea defensiva que sigue teniendo cierto peligro en su juego.

En un partido que puede ser tan parejo, dadas las condiciones de localía y el impulso que están cogiendo los Rams, la balanza podría inclinarse ligeramente hacia Los Ángeles, pero no descarto que los 49ers compitan hasta el final si minimizan errores y Shanahan le da espacios a McCaffrey.

San Francisco llega a este partido con récord positivo, pero tras sufrir su primera derrota de la temporada en un duelo marcado por pérdidas de balón y errores en equipos especiales. Desde 2019, los duelos entre estos equipos rara vez son de baja anotación. En seis de los últimos ocho enfrentamientos se han superado los 45 puntos totales, aunque podemos estar ante un partido algo diferente en cuanto a anotaciones.

WEEK 5 SUN 10/05
Tampa Bay Buccaneers
4:05
PM
EDT
@
Seattle Seahawks

Tampa Bay llega a Seattle con récord 3-1 después de caer en casa contra el campeón en un partido donde volvieron a tener una oportunidad final para, al menos, poder empatar el encuentro. Por el lado de Seattle, su plantilla ha cambiado drásticamente: los Seahawks han renovado su ofensiva, abandonado nombres largo tiempo asociados como DK Metcalf, Geno Smith y Tyler Lockett, y ahora están buscando identidad con nuevas piezas, con un Jaxon Smith-Njigba jugando a un nivel estelar. Klint Kubiak, nuevo coordinador ofensivo, ha dado con la tecla desde el inicio. El juego de pase es muy eficiente con Sam Darnold, y la línea ofensiva es muy contundente a la hora de abrir espacios para el juego terrestre. Walker y Charbonet están jugando realmente bien, siendo dos jugadores con gran capacidad para anotar.

Frente a ellos estará una de esas defensas que siempre se muestra eficaz y que sabe ajustar a lo largo de los partidos. Todd Bowles sigue siendo uno de los entrenadores que más blitz juega y buscará sacar de ritmo a Darnold mandando a uno o dos jugadores extra en el pass-rush. El rookie Benjamin Morrison, Jamel Dean y Zyon McCollum tendrán una dura prueba con Smith-Njigba y con sus rutas profundas en el exterior o en el interior.

seattle1
Seattle2

En la secuencia de estas dos imágenes, vemos a Smith-Njigba convertir una big play atacando en profundo. Seattle forma con dos tight ends pegados a la línea ofensiva y con dos receptores abiertos. Cuando se inicia el snap, el play action hace que los linebackers salten a la posible carrera. Darnold se queda el balón y congela a los dos safeties dirigiendo sus ojos a la ruta interior del receptor contrario a Njigba. Cuando ese safety quiere girar caderas y correr para atrás persiguiendo a Ngijba, ya es tarde. La protección a Darnold es muy buena, así como el pase.

En el otro lado del campo, los esquemas defensivos de Mike McDonald (doble A-gaps, blitzes zonales o combinaciones de linebacker y safety) le están dando muchos frutos. El front-7 es capaz de cambiar y de atacar al quarterback rival desde muchos puntos distintos de la defensa. Byron Murphy II es su principal arma, pero los veteranos Williams, Lawrence o Reed están jugando con suficiente nivel para sumar en casi cada snap. Desde el blitz, McDonald buscará el error de Mayfield, quien estará muy pendiente del estado físico de Goodwin y de Mike Evans (cuando escribo estas palabras aún no se sabe si podrá participar el domingo, aunque parece muy complicado). Aún así, será otro receptor de Ohio St. (misma universidad y ex compañero de Njigba) quien se lleve el foco de la defensa Seahawk. Emeka Egbuka ha sido la sensación ofensiva entre los rookies del mes de septiembre, convirtiéndose en el líder de un ataque que echará mucho de menos a Bucky Irving, lesionado esta semana pasada. Sin Irving, el excelente juego de carrera de los Buccaneers se vera mermado y tendrá que ser White quien intente ayudar a Mayfield a mover cadenas.

Partido muy bonito, que no me quiero perder, entre dos conjuntos que realizan un gran football y que van a ser muy competitivos hasta el final de la temporada. El que se lleve el gato al agua, va a quedarse en una posición envidiable dentro de su división, y tendrá que empezar a fijar sus objetivos de una manera superior a la que quizá estaba prevista hace un mes.

WEEK 5 SUN 10/05
Washington Commanders
4:25
PM
EDT
@
Los Angeles Chargers

Washington tiene un récord de 2–2, pero llega con dudas internas: Jayden Daniels y Terry McLaurin han estado lesionados y su disponibilidad genera interrogantes grandes en la ofensiva. Es muy posible que Marcus Mariota tenga que asumir nuevamente el puesto de titular. en ausencia de Daniels. Por si fuera poco, la defensa del equipo capitalino empieza a hacer aguas y promedia más de 28 puntos recibidos por partido.

Los Chargers, por su parte, habían llegado invictos a la jornada pasada, pero cayeron sorprendentemente ante los Giants en un mal partido. Aún así, siguen contando con potencial ofensivo importante y una defensa que busca recuperar un dominio que no vimos en el MetLife.

Para el equipo de Jim Harbaugh, lo principal es saber si puede contar con Mekih Becton en su línea ofensiva. Este equipo estaba construido para dominar desde las trincheras y las lesiones le están tirando por la borda ese plan, ya que se ha quedado sin Slater para toda la temporada y, ahora, además, perderá a Joe Alt para varias semanas. Frente a la gran línea defensiva de Giants, Justin Herbert sufrió más que en ninguno de los tres partidos anteriores, por lo que la producción en el juego aéreo se resintió. La buena noticia fue la explosión de su running back rookie Omarion Hampton, quien parece haberle cogido el ritmo ya a los profesionales. Si Harbaugh quiere dominar este encuentro, el juego terrestre debe ser básico para los Chargers. Con Hampton centrando el esfuerzo defensivo de Commanders ahí, Herbert va a poder tener más opciones de lanzar a su trío de receptores titulares, un grupo que compatibiliza muy bien su talento.

En el vídeo de arriba, vemos como Hampton anotó su touchdown de 54 yardas el pasado domingo. Los Chargers inician con un motion del wide receiver desde el backside para cambiar de lado, subir al segundo nivel y bloquear a uno de los safeties. A su vez, el guard izquierdo también juega el pull hacia ese mismo lado para bloquear a uno de los linebackers y así abrirle el camino a Hampton. Una vez que traspasa la línea de scrimmage, el rookie acelera y hace fallar al otro safety, quien no puede coger un buen ángulo para placarlo, haciendo que el running back llegue hasta la end zone.

En el lado de Commanders, el problema es bastante claro. Mariota no es Jayden Daniels (lógico) y su defensa está recibiendo demasiadas yardas de pase. En los tres últimos partidos, sus rivales han promediado casi 300 yardas de pase por partido, algo que dificulta y que exige mucho a Marcus Mariota a la hora de poner puntos en el marcador. Además, entre su problema con el contrato y las lesiones, McLaurin no ha podido aportar casi nada en el primer mes de competición. Sin sus dos mejores jugadores de ataque, y recibiendo tantas yardas y puntos en defensa, el castillo termina cayéndose. Además, la imparable marcha que han impuesto los Philadelphia Eagles hacen muy complicada la lucha por la NFC Este, dejando a los de Dan Quinn en una situación difícil de cara al siguiente mes. Las pérdidas de balón es otro problema acuciante en el equipo capitalino y algo a reducir en este encuentro, ya que se enfrentan a uno de los equipos que más cuidado del ovoide tiene.

La temporada de Commanders estaba destinada a otra cosa, pero, de momento, y dada la lesión de Daniels, ese objetivo parece algo más lejano. Por su parte, y tras la inesperada caída frente a los Giants, los Chargers quieren seguir sumando victorias para mantener a los Chiefs alejados en la clasificación. Si se llevan el duelo, los Chargers volverán a ser considerados como uno de los grandes de la liga en este 2025. Si caen, las mismas dudas de siempre volverán a aparecer.