Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

Panthers vs 49ers: nadie confía(ba) en Carolina

Nos encantan las historias de los underdogs. Sencillamente está en nuestra naturaleza. Eso es lo que hace fantástico a Rocky, que nadie espera nada de él cuando enfrenta a Apollo Creed. Lo que hace que nos emocionemos cuando una nueva selección logra llegar a la copa del mundo o lo que hizo irrepetible el campeonato del Leicester de Claudio Ranieri. Y esta temporada, por encima de los Colts (en los que la principal sorpresa es Daniel Jones) o los Patriots, nadie esperaba nada de Carolina y esté Monday Night Football podrían disputar una de las últimas plazas de la NFC contra unos 49ers que han logrado reponerse a todas las adversidades y que desde semana 4 alternan una victoria y una derrota cada semana.

Si la constante se mantiene esta semana podría esperarse una derrota, pero la estadística tiene un par de detalles a considerar:

  1. Las semanas de derrota han venido ante equipos que aún están en la contienda por playoffs: Jaguars, Bucs, Texans y Rams.
  2. Los 49ers han logrado recuperar a dos piezas importantes en su ataque: George Kittle y Brock Purdy.

Los Panthers, por su lado, han conseguido algunas victorias que han revitalizado su temporada, como la conseguida ante los Packers o la serie divisional en la que barrieron a Atlanta, pero al mismo tiempo cayeron ante los débiles Saints en semana 10 y fueron arrollados por los Bills en semana 8. En el panorama hay luz y sombra para nuestros underdogs: por un lado, los Bucs enfrentan esta semana a los Rams, lo que podría fácilmente convertirse en la 4a derrota (DET, NE, BUF, LA) en los últimos 5 partidos para su rival divisional en una NFC Sur en la que los récords de Atlanta y NO la han vuelto un cara a cara. Además, Carolina aún no tiene enfrentamientos directos con Tampa Bay, duelos pendientes (w16 y w18) que claramente podrían definir el título. La sombra, en cambio, viene de lo que le espera a ambos equipos a partir de este punto. Después de esa rocosa pendiente, para los Bucs podría venir un descenso relajado con rivales como los Saints (que Carolina no logró vencer), Falcons y Dolphins. En cambio, para Panthers aún quedarían pendientes duelos contra Rams y Seahawks, además de terminar los compromisos divisionales contra los propios Saints y en dos ocasiones contra los de Baker Mayfield. Queda claro que tienen el 3er cierre de calendario más difícil de la liga, mientras que le resto de la NFC está en el top 5 de calendarios más difíciles.

San Francisco es parte de estos rivales difíciles. Brock Purdy regresó con ganas: 3 TDs, 0 INT, 133.5 de QB rating. Y no es el arma principal. Los 49ers se han sostenido de un CMC que ha vuelto a ser el ariete de este ataque. Lidera la NFL en yardas desde la línea de scrimmage y es el RB con más recepciones y más yardas por aire. Además, Kittle está de regreso y con él, una de las opciones preferidas de Purdy para la zona de anotación.

Carolina Panthers wide receiver Tetairoa McMillan (4) celebrates a touchdown during an NFL football game against the Atlanta Falcons, Sunday, Nov. 16, 2025, in Atlanta. (Kara Durrette via AP)

Difícil creer en los Carolina Panthers. De ahí el pasado y el presente en el título. Pero, no importa, están acostumbrados. Con la temporada de novato de Bryce Young parecía que la elección en el draft debió haber sido CJ Stroud (claramente no Anthony Richardson). El inicio de esta temporada anticipaba que sería muy parecida a la anterior pero aquí están, en semana 12, con récord ganador y en la contienda. Con un muy acertado pick en el draft con el WR Tet McMillan que acumula ya 748 yardas y 4 TDs y que es un arma que muchos ataques desearían tener.

El underdog se enfrenta a unos 49ers que han resistido a la tormenta y que, a partir de ahora, pueden cosechar lo que han acumulado para el invierno. Recuperan piezas clave, tienen un récord que los coloca en playoffs y, discutiblemente, un calendario al alcance (12do en strength schedule restante). Discutiblemente porque no sé si querría cerrar la campaña contra Colts, Bears y Seahawks, pero en el papel más asequible que el rival. Todo está en contra de Carolina, pero esto es lo que hace a un underdog. Si logran llevarse este partido podrían estar a una victoria sobre Tampa Bay (y algo de consistencia) de colarse como inesperados campeones divisionales. ¿Alguien confía en los Panthers? No importa, basta con que el lunes por la noche encuentren cómo creer en sí mismos.