Skip to main content

Mundo NFL | Sitio oficial de la NFL en español

Mejoras y movimientos en los jugadores de rastro latino en la NFL

Al paso de las semanas, casi a mitad de la temporada 2025 de la NFL, el rastro latino en la liga sigue labrando su camino por medio de jugadores que en algunos casos se han asentado en la titularidad, otros que han ascendido a rosters activos o escuadras de prácticas y algunos más que han visto interrumpido su paso por diversas razones.

Desde nuestra última entrega, el número de jugadores en rosters activos al cierre de este escrito se incrementó en dos, pasando de 29 a 31 en números totales, sin embargo hay cinco nombres nuevos que hay que mencionar.

San Francisco 49ers quarterback Adrian Martinez (4) throws on the sideline during an NFL football game against the Atlanta Falcons, Sunday, Sept. 28, 2025, in Santa Clara, Calif. (AP Photo/Scot Tucker)

Adrian Martinez. Hay que decirlo como es; este chico está a una jugada de ser el quarterback titular de los San Francisco 49ers. El hecho de que sus jugadores se hayan lesionado de forma tan continua en diversas posiciones, lo tienen al borde de ser el responsable de guiar la ofensiva de Kyle Shanahan. Empezó en escuadra de prácticas y siendo el QB de emergencia del equipo, sin embargo el retraso en el regreso de Brock Purdy combinado con el hecho de que Mac Jones ha jugado con diversas lesiones, hacen que el jugador de ascendencia mexicana tenga que estar listo para saltar al campo en cualquier momento.

Sebastian Castro. El safety de orígenes mexicanos llegó a la NFL como agente libre no seleccionado en el Draft 2025 egresado de Iowa a los Steelers formando parte de su equipo de prácticas. Ahí pasó cinco meses hasta que recibió la llamada de los Tampa Bay Buccaneers, quienes lo querían para su roster de 53 jugadores. Desde entonces y hasta el cierre de esta edición ha participado solo en un encuentro, la victoria contra los 49ers. Su ascenso de agente libre a jugador que pelea por un lugar el día de partido es muy satisfactorio.

Michael Davis. Tras empezar la temporada como agente libre, firmó con los New Orleans Saints y hasta el momento ha estado activo en dos encuentros para ellos como jugador de rotación.

Su nombre no suena muy latino, esto es debido a que su padre es afroamericano, pero su madre, Ana Martínez, es mexicana y lo crió como madre soltera con un fuerte orgullo de su ascendencia. Visitaba la Ciudad de México constantemente, habla un español fluido, soñaba con ser portero en el equipo de la selección mexicana de fútbol soccer e incluso tiene tatuajes de Emiliano Zapata, Pancho Villa, Diego Rivera, Frida Kahlo y un guerrero azteca con la inscripción "Por siempre de la familia Martínez".

Su lugar en el roster de New Orleans no está del todo asegurado, pero sus ocho temporada de experiencia lo hacen un miembro valioso en esa defensiva.

La lista de adiciones a nuestro conteo la complementan Tony Jefferson, el safety de rotación de los Chargers y Trystan Colon, centro suplente de los Detroit Lions.

Hablando de ascensos hay tres nombres más que vale la pena mencionar porque mejoraron su situación desde la última vez que estuvimos en este espacio.

  • Isaac Alarcón. El liniero ofensivo de origen mexicano publicó un video sus redes sociales anunciando lo último en su status como jugador de NFL. En breve, dijo que está de vuelta con los 49ers. Vale recordar que comenzó la temporada sirviendo una suspensión impuesta por la liga y ahora, pasado ese amargo trago, forma parte una vez más del equipo de prácticas de los Niners haciéndolo el jugador mexicano con la estancia más prolongada en la NFL.
  • Byron Matos. Tras su paso por el International Pathway Program de la NFL con los Miami Dolphins, fue cortado por el equipo previo al inicio de la temporada 2025 y fue a mediados de octubre que recibió el llamado de los Indianapolis Colts para formar parte de su escuadra de prácticas, en donde ahora mejora esperando su oportunidad de ser activado.
  • Jalen Cropper. Un veterano del equipo de prácticas de los Dallas Cowboys tuvo su momento a lo largo de tres encuentros consecutivos esta temporada. Su aportación principal estuvo en equipos especiales, participando en coberturas y como regresador de despejes. Esto dejó claro que cuando los Cowboys están cortos de personal, él es uno de los primeros a los que acuden para saltar al campo en día de partido.

Cambiando de tono, no podemos dejar de mencionar la importante baja que representa Fred Warner. El nombre más grande que porta el rastro latino en este momento en toda la liga sufrió una fuerte lesión en el tobillo, dejando a los 49ers sin el alma de su defensiva por el resto de la temporada.

En este mismo tenor, Chandler Zavala, guard de los Panthers y Khalil Dorsey, cornerback de los Lions, también están, por lo menos de momento, en la reserva de lesionados de sus respectivos equipos.

Nuestros sospechosos comunes siguen en las primeras líneas:

Denver Broncos defensive tackle Malcolm Roach (97) and Denver Broncos linebacker Nik Bonitto (15) celebrate after the NFL football game between the Denver Broncos and the New York Jets, Sunday, Oct. 12, 2025, in London. (AP Photo/Kin Cheung)

Nik Bonitto. El pass rusher de herencia cubana y haitiana está teniendo una tremenda temporada y podría ser el heredero del estandarte de Fred Warner como el más destacado de nuestro listado.

Sus números de tackleadas, tackleadas para pérdida, golpes al QB rival y sacks están en ritmo para colocarlo en sus máximos de carrera. Él es, sin duda, una de las claves para que la defensiva de los Broncos esté posicionada como una de las mejores de la liga cerca de la mitad de la campaña.

Eddy Piñeiro. Desde su llegada a los 49ers a mediados de septiembre, el pateador de ascendencia cubana y nicaragüense, no ha fallado ni un intento de gol de campo y solo ha errado en un punto extra, contrastando claramente con lo que había en el equipo previamente. No es que los Gambusinos le deban su buen paso, pero sin duda tienen en él un elemento en el que han podido confiar y parece que podrán seguirlo haciendo.

Andy Borregales. El pateador venezolano ha fallado solo un intento de gol de campo en lo que va de la temporada concretando 9 de 10 intentos, lo que lo deja con un 90% de efectividad en ese rubro, sin embargo es en los puntos extra donde ya ha fallado un par de veces concretando 18 de 20. Su lugar parece estar seguro con los Patriots.

Isiah Pacheco. El corredor de raíces boricuas y dominicanas ha visto incrementada su participación en la ofensiva de los Chiefs y en la semana 7 por fin encontró la zona de anotación. Sin duda tiene un rol fijo en un ataque que cada vez luce mejor.

Christian Gonzalez. El de raíces colombianas ha estado activo desde finales de septiembre. El corner de los Patrios ha tenido juegos sólidos sin convertirse aún en la estrella que prometía al inicio de la temporada, con cuatro partidos jugados, deberá tomar ritmo para llegar a esos niveles.

Bryce Young. El QB de los Panthers de antecedentes mexicanos ha tenido una mejora leve pero constante en su nivel de juego dándole aires de esperanza a su equipo. Desafortunadamente para el equipo dirigido por otro de nuestros protagonistas de similar herencia que el QB, Dave Canales, sufrió una lesión que lo dejará fuera de acción por lo menos unas semanas, por lo que se espera que esto no sea algo que detenga su progreso.